La firmeza mentida de el reflejo, dijo Lezama escofina en un poema en el que visitaba el mito de Narciso. Narciso se miraba en el reflejo. Se miraba en el rio desplazandolo hacia el pelo la falsa firmeza de el agua le mostraba su objetivo de pretension, que no era otro que el novio tiempo. Se habia enamorado sobre si mismo. Narciso, hijo no deseado de el dios-rio Cefiso desplazandolo hacia el pelo la ninfa Leriope, termina su existencia de una manera tragica. La historia, desde Ovidio, dispone de varias versiones, pero nunca cambia De ningun modo la sustancia del drama sobre Narciso el amor que a si similar se profesa seria su carcel, callejon carente vuelta, laberinto desprovisto hilo sobre Ariadna.
Narciso esta atontado, embebido en su propia atractivo. En su caso, conocerse a si exacto seria lo deficiente que le pudo ocurrir. Reconocerse en el reflejo seria morir. Es la suya una leyenda sobre amor. Muere sobre apego asi como muere sobre apetito sobre si similar, capturado por su personal reflejo (la firmeza mentida del agua). Atrapado por su misma mortifera apariencia. Despues Freud, igual que todo el mundo sabemos, convirtio al melancolico Narciso en un escaso neurotico. El doctor Freud descubre el narcisismo sobre Narciso y no ha transpirado nos describe su patologia desplazandolo hacia el pelo convierte su caso literario en caso clinico, lo cual seria un progreso. A partir de ahi podriamos echarle hilo a la cometa y no ha transpirado sondear las deseos sobre Narciso desplazandolo hacia el pelo sospechar que su biografia sobre amor, en el extremo (en el extremo de el agua mentida de el rio) es una leyenda heroica en tanto que plantea una cuestion de autosuficiencia.Continue reading