Sonreir y expresar agradecimiento, dos claves para encontrar la dicha

Sonreir y expresar agradecimiento, dos claves para encontrar la dicha

En un analisis hecho en los Estados Unidos, las personas dijeron que el agradecimiento redunda en ingresos Con El Fin De la vida mas plena.

La agradecimiento seri­a sexier algo que sentimos y que nos impulsa a la actividad, puesto que, como consecuencia de la novia, reconocemos las cosas buenas sobre nuestras vidas, ya sean intangibles o tangibles y actuamos en efecto, sin embargo Igualmente sobre un estado temporal, igualmente seri­a un cualidad sobre caracter y acontecer la cristiano agradecida equivale a tener buenas sensaciones mas conforme con la vida.

Segun Ciceron, “la gratitud nunca es separado la mas grande de estas virtudes, sino la madre sobre todas las otros” y varios estudios demostraron que los usuarios que agradecen reportan beneficios consistentes en la fuerza emocional, la mejora sobre la vitalidad fisica, las ventajas profesionales asi­ como una de mas grande empatia.

La pesquisa realizada a 2 mil estadounidenses analizo la conexion posible entre la reconocimiento asi­ como la satisfaccion. Los encuestados senalaron que, si expresan su agradecimiento a las otros seis veces al mes, reciben la misma abundancia a marchas.

De el estudio realizado por OnePoll en sustantivo sobre Motivosity se desprendio que el 42% de las encuestados indico que dar las “gracias” es extremadamente eficaz, puesto que esa es el modo de gratitud que los usuarios prefieren cobrar, seguido por una nota sobre agradecimiento escrita (21%) y recompensas corporales como regalos (17%).

Sonreir, una de estas claves

En el citado analisis se encontro tambien que, cuando se trata de expresar gestos amables, el 64% de las encuestados piensa que hay la “manera correcta” y una “manera incorrecta” de pagar a alguien.

Sonreir (44%) y declarar “De nada” se clasificaron igual que las respuestas mas comunes (51%) sobre decir reconocimiento, a la vez que separado individuo sobre cada cuatro (25%) tiende an afirmar “no es nada” y el 32% senalo que esa frase suena “grosera”.Continue reading