Primero sobre que te cases mira bien lo que haces, que no es nudo que mismamente desates

Primero sobre que te cases mira bien lo que haces, que no es nudo que mismamente desates

PANIZO RODRIGUEZ, Juliana

la forma de mensaje de alguien en indiancupid

De Rodriguez Marin el refran seri­a un citado popular, sentencioso desplazandolo hacia el pelo breve de realidad comprobada, generalmente simbolico, y no ha transpirado expuesto en excelente condicion fisica poetica, que contiene la regla de comportamiento u una diferente preparacion.

En su caracter popular Martinez Kleiser afirma “Es el pueblo quien genera los refranes, aunque detras de el anonimato abstracto, han sido fecundados en la mayoria de las casos por la intuicion, la experiencia, el inteligencia, la fe, la honradez, la desarrollo desplazandolo hacia el pelo la virtud, Incluso congelar frases concretas y no ha transpirado vibrantes al correr de estas generaciones. Lo que sabe desplazandolo hacia el pelo lo que ignora, lo que piensa y no ha transpirado lo que heredo disei±ado, lo que recelo, lo que afirma y lo que niega, vienen a disenarnos su excelente autorretrato moral.

Las refranes poseen un tronco y no ha transpirado un alma; un alma externa desplazandolo hacia el pelo un espiritu que la vivifica los dos estan hechos a fama y no ha transpirado semejanza de su creador asi­ como contienen todas las multiples facetas sobre su complejo viviente” (1).

Una de estas facetas sobre la vida de el varon la constituye el matrimonio, por eso abundan las refranes alusivos a dicho termino.

El vocabulario de la Rea Academia nos provee dos acepciones del matrimonio “liga de el varon y la femina concertada a traves de determinados ritos o formalidades legales. Sacramento por el cual adulto asi­ como chica se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia” (2).

Las refranes que inserto a continuacion varios las he recopilado en Valladolid asi­ como pueblos de la provincia y otros proceden de estas obras senaladas en la bibliografia. La perduracion de las informantes oscila dentro de los treinta y las ochenta desplazandolo hacia el pelo cuatro anos de vida.

Unos senalan aspectos positivos del matrimonio como «Compania sobre dos, compania sobre Dios», «Dos que se aman, con el corazon se hablan», «La mujer gran, de la vivienda vacia hace llena», «No Tenemos matrimonio falto canto, ni muerte carente llanto», «No Tenemos nupcias, bautizo desplazandolo hacia el pelo duelo desprovisto pastel relleno»,

Otros hacen insinuacion an aspectos menos positivos „Bueno seri­a ser casado, si no tuviera cautela“

«Matrimonios por amores, causan muchos sinsabores», «Te casaste, te encerraste», «Celoso marido, reposo perdido», «Del que demasiado cela a su femina, guardate como sobre Licifer», «El hombre celoso, hace de la pulga, un oso».

Colocan sobre manifiesto, Asimismo, la necesidad sobre la disponible eleccion «Casate, chiquilla, an agrado, asi­ como viviras bastantes anos de vida, que el enojo sobre un padre no llega a un ano», la seriedad «antes de que te cases, mira bien lo que haces, que no seri­a nudo que mismamente desates», «Matrimonio bien avenido, la mujer junto al marido», asi­ como lo fortuito de el casamiento «Matrimonio y mortaja, de el paraiso baja», «Todo en el universo seri­a ventura, nacimiento, casamiento y sepultura».

A boda ni bautizo, nunca vayas sin acontecer llamado.

Antes de que te cases mira bien lo que haces, que no seri­a nudo que de este modo desates.

A la enlace de el herrero, cada que con su dinero.

A la casamiento de Don Garcia, lleva pan en la capilla. (Senala que nunca es necesario confiar en otro, no obstante sea rico).

Aquella es bien casada, que ni posee suegra ni cunada.

A la mujer casada. El marido le basta.

Al puerco, y al yerno y a la nuera ensenarles la camino.

A fuego y a nupcias, va la lugar toda.

A las romerias y no ha transpirado a las bodas, von las locas todas.

Aquel que celos no goza de, nunca posee amor verdadero.

Amores queridos, han de ser renidos.

Amor irreflexivo, En Caso De Que la novia es abundante asi­ como tu eres poquito.

A tu femina, por lo que valga; no por lo que traiga.

A muerto marido, amigo venido.

Algo tendria el casamiento, cuando precisa bendicion de sacerdote.

Al marido, amarle igual que a amigo y no ha transpirado temerle igual que an oponente.

Baile que en burla empieza, acaba en boda.

Pequei±a novia, la frente, En Caso De Que entrar en la iglesia deseas. (Senala que la que se hogar tiene que ir acostumbrandose a la obediencia).

Matrimonio de avaro no enriquece el mercado. (Porque no utiliza bastante en el festejo).

Boda carente borracho, seri­a un milagro.

Bodas largas, barajas novedosas. (nunca Normalmente celebrarse las que se alargan demasiado).

Bebe sobre rio por turbia que vaya, come carnero por costoso que valga, hogar con doncella por anos de vida que exista.

Bien o mal, casado me han.

Bueno es acontecer casado, En caso de que tuviese cautela.

Casar, que bien, que mal. (El estado natural del hombre seri­a el matrtmonio).

Casar y compadrear, cada alguno con su igual.

Casados que se separan, fuego eterno se organizan.

Casamientos sobre parientes, deben mil inconvenientes.

Boda santo el novio, desprovisto apariencia, y no ha transpirado ella, desprovisto manto. (Se dice sobre los que se casan desplazandolo hacia el pelo carecen sobre dinero economicos).

Casate, chica, a voluntad, asi­ como viviras muchos anos, que el enojo sobre un padre no llega a un anualidad.

Residencia a tu vi?stago con tu igual, asi­ como nunca diran de ti mal.

Casada desplazandolo hacia el pelo arrepentida desplazandolo hacia el pelo no monja metida.

Casamiento, seri­a igualdad, Incluso en la perduracion.

Casado por amores, casado con dolores.

Casaras desplazandolo hacia el pelo amansaras. (por motivo de que este estado obliga a meditar desplazandolo hacia el pelo rehuir las locuras de la juventud).

Caida, boda y no ha transpirado catarro, 3 ces que mandan al viejo a mascar barro.

Celosillo es mi marido asi­ como yo me rio, porque cuando el novio va, yo he venido.

Celoso marido, reposo perdido.

Celos y envidia quitan al hombre la vida.

Igual que los novios de Hornachuelos, que el lloraba por no llevarla asi­ como ella por nunca ir con el.

Comed, marido, pan y cebolla, que porque sois ruin no os pongo olla.

Empresa sobre dos, empresa de Dios.

Con la mujer y el dinero no te burles, companero.

Cuando consiguiendo que comer ayuna el suegro, se rie el diablo a la par que las nueras y los yernos.

Cuando fueras a la boda, deja puesta la olla.

-De tu femina asi­ como sobre tu amigo especialista, no creas sino lo que supieres exacto.

-De tal bodon, tal pastelon.

-Despues sobre Maria casada, posean las diferentes malas hadas.

-De unas bodas, nacen diferentes.

-Del que bastante cela a su femina, guardate igual que sobre Lucifer.

-Donde acaba el enamorado, empieza el marido.

-Dos que se aman, con el corazon se hablan.

-Dos que duermen en el similar colchon se realizan sobre la misma requisito.

-Donde hay celos, Tenemos apego.

-El que externamente va a casar, o va enganado o va a mentir.

-El novio y la mujer se desean casar y nunca poseen dinero de convidar.

-En la matrimonio, quien menos come seri­a la novia.

Posted in IndianCupid En Vivo.

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert